Cómo conseguir más seguidores en Instagram

Instagram es una de las redes más populares junto a Twitter, Facebook y Youtube con unos 1.221 millones de usuarios activos alrededor del mundo. Garantizar tu presencia en ella hará que tu marca alcance otro nivel. 

Esta guía definitiva con 20 pasos, te ayudará a alcanzar miles de usuarios.  

1- Determina el propósito de tu cuenta 

En los últimos años Instagram se ha posicionado como uno de los motores de búsqueda más utilizados por los usuarios para cubrir diferentes necesidades. Ya sea la venta, promoción personal, o portal de información.

Por eso es importante que tu cuenta tenga un objetivo claro y determines qué tipo de perfil deseas tener.

Hay básicamente 3 tipos de cuentas en Instagram: 

a. Cuentas personales

Las cuáles, al menos que seas una figura pública a la cuál siguen por afinidad o fanatismo, tendrán que tener un objetivo fijo y atractivo para ganar más seguidores. Esto te llevará a elegir alguna de las siguientes opciones. 

b. Cuentas de contenido

Centrado en imágenes y videos

Muchas cuentas de nutrición, o comida utilizan esta opción. El foco central se encuentra en la foto del antes y después de una persona que ha bajado de peso, por ejemplo, o en la foto de recetas. Lo primordial es la imagen y lo secundario el texto. Cuentas sobre maternidad o política también pueden estar incluidas en esta categoría.

@paulinacocina

Centrado en textos

Son las menos populares debido al trabajo que conlleva generar contenido de buena calidad y que no pase desapercibido entre las imágenes. Para tener éxito, tendrán que utilizar al menos un recurso visual para captar la atención: historias atractivas, reels divertidos, etc. Muchos periodistas o blogs de noticias utilizan esta opción para compartir noticias de relevancia y actualidad

@elmundo_es

c. Cuentas comerciales

El objetivo principal es la venta. Todas las imágenes o historias que se suban tendrán el objetivo de dar a conocer los productos y los beneficios de adquirirlos.

Quienes utilizan su perfil con fines comerciales, deben tener en mente un principio fundamental: todo entra por los ojos. Esfuérzate en subir fotos de calidad, con buenos fondos y descripciones. No es necesario contar con una cámara profesional, puedes lograr acabados perfectos mediante editores gratuitos como Lightroom o VSCO. 

@losa.ceramica

Lo ideal es que puedas llegar a tener tu propia tienda dentro de Instagram para que tus seguidores vean el costo de tu producto con facilidad y realicen la compra desde la plataforma sin tener que ser redireccionados a otra web. 

Estos son algunos de los requisitos que debes cumplir: 

  • Tener un perfil de empresa en Instagram y tener una fan page en Facebook
  • Haber subido al menos 9 publicaciones en tu perfil.
  • Tener una web oficial donde vendes tus productos
  • Subir los productos que queramos tener en la tienda de Instagram a un catálogo en la fan page de Facebook

2- Elige un estilo para tu perfil

Tu feed será lo primero que vean los usuarios de tu perfil. Si tienes fotos desordenadas y de baja calidad, dará un aspecto poco confiable.

Si no eres muy creativo puedes inspirarte en cuentas de gran alcance o que tengan un contenido similar al tuyo. 

Define una gama de colores para crear armonía en tus publicaciones. En páginas como coolors.co podrás armar tu propia paleta de colores.  

Si bien las imágenes divididas son atractivas en el grid, lo cierto es resulta molesto para los usuarios tener tantas publicaciones “cortadas” y terminarán silenciandote. Más eficiente será realizar publicaciones por separado, que en conjunto generan una armonía. 

    
    Cambia esto

Por esto

3- Enfócate en la descripción de tu perfil 

Instagram posee 3 buscadores principales: por nombre de usuario, por Hashtag y por ubicación. Esta será la forma en que tus potenciales seguidores te lleguen a encontrar. 

En cuanto al nombre de usuario, es importante que elijas algo que te caracterice. La mejor opción siempre será poner en algún lugar el rubro al que te dedicas, así aparecerás más rápido en los motores de búsqueda. 

Si tienes una cuenta de generación de contenido, no tengas miedo a utilizar tu nombre o alias. Generará empatía con los usuarios. 

Si no quieres ser específico, deberás tener un hashtag que mencione la palabra clave de tu cuenta: joyas, alimentos, noticias, etc. Ese hashtag deberá estar ubicado en la descripción del perfil. 

Cada vez que subas algo a tu cuenta agrega la ubicación. Muchos usuarios buscan páginas a las que seguir por situaciones que desean satisfacer en el momento. Especialmente aquellas que venden algún tipo de producto. 

También, puedes utilizar esta opción en las historias, mostrando a tus seguidores lugares que has visitado. Esto ayudará a humanizar tu cuenta y mostrar que eres “igual a ellos”.

Si tu negocio posee un local, debes agregar la dirección y los horarios en la biografía. Alienta a que tus clientes también etiqueten al local y a la dirección en sus publicaciones o historias, así cuando otros usuarios hagan clic, podrán ver todo lo que ofreces. 

Si ya posees otras redes sociales, unifica el nombre de usuario en todas para que te encuentren con facilidad. 

Si no tienes un logo de empresa, canva.com tiene miles de opciones gratis que podrás modificar con facilidad. Invierte tiempo en ello ya que generará gran impacto visual.

Para quienes utilizan Instagram como sebo para captar clientes y redirigirlos a otras páginas, este será el lugar donde pondrás el link. Es el lugar más visible y uno de los únicos sectores dentro de la plataforma donde podrás ponerlo. 

En el instagram de: @eyesofthemoon, por ejemplo se incluye en el nombre 2 palabras claves que envuelven el propósito de la cuenta: maternidad y familia. En la descripción de la biografía, también se encuentran datos adicionales que permitirán aparecer en búsquedas por zona, como la ciudad y un mail de contacto. 

@eyesofthemoon

4 – Compra seguidores

Pese a lo que muchos dicen, comprar seguidores es una opción que debes tener en cuenta si quieres hacer crecer tu marca. 

Muchos subestiman el impacto visual a la hora de conseguir seguidores, y así como tener un grid atractivo, ver una cuenta con miles de seguidores será una buena forma de captar nuevos usuarios. 

Piensa en cómo actuarías tú. Si ves una cuenta con pocos seguidores, te dará un aspecto poco confiable. “Si tiene pocos usuarios, es porque no tiene algo bueno que ofrecer”. 

Ahora, si entras a una página y tiene miles de seguidores, automáticamente tu mente lo asociará con confianza y transparencia. 

No solo será de beneficio en cuanto al impacto visual. Si compras seguidores en una página seria, serán cuentas provenientes de diferentes ubicaciones. Esto ampliará tu mercado y tu llegada a otros sectores. 

Asegúrate siempre de comprarlos en un sitio seguro. Si bien hay muchas páginas que ofrecen este servicio, son muy pocas las que te garantizarán una compra confiable y que no sea detectado por los algoritmos de Instagram. 

5- Hazte amigo de los hashtags

Los hashtags son la manera de insertar palabras claves por la que potenciales usuarios te encontrarán. Si bien Instagram permite poner hasta 30, lo ideal es no sobrepasar los 9 por publicación. 

¿Cómo elegir cuál se adapta mejor a tu contenido? Una forma rápida es mirar cuáles utiliza la competencia.

Piensa en la imagen que vas a subir y qué buscas transmitir. Luego, al escribir el hashtag, presta atención a las recomendaciones que te brinda la plataforma.

Si recién estás comenzando, utiliza hashtags menos “populares” ya que así tendrás menos competencia.  

Crea también un hashtag personalizado de tu cuenta, uno que incluyas en todas las publicaciones. Este también deberá aparecer en algún lugar de la biografía y en tus historias. 

La herramienta iqhastags te será de ayuda para ver si el hashtag que has elegido no está prohibido o “baneado” por las políticas de uso de Instagram. Además, te brindará una estadística completa y gratuita de todos tus hashtags usados hasta el momento 

All-hashtag también será una buena opción cuando te quedes sin ideas de qué etiqueta utilizar. 

Rehuye a hashtags populares como #instafood si tu nicho no tiene nada que ver con eso. Es mejor invertir más tiempo en elegir las etiquetas correctas que utilizar cualquiera.  

No trates a los usuarios de Instagram como “tontos” porque dejarás ver que tu único objetivo es ganar seguidores. 

6- Publica contenido de calidad

Por más que tengas imágenes lindas, si tu contenido no es de calidad, de nada servirá. 

Cuando hablamos de contenido, nos referimos principalmente a todo lo que aparecerá en tu feed en primer plano; osea las publicaciones o reels.

Si publicas contenido de manera aleatoria, sin realizar una estrategia previa, se verá reflejado en el tipo de usuarios que consuman ese contenido. Serán personas aleatorias y sin relevancia.

Para aumentar el número de seguidores, deberás ser consistente con las publicaciones. Si vendes un producto, lo ideal sería que publiques en intervalos. Al menos que tengas miles de opciones, no podrás realizar publicaciones diarias.

Asegúrate de que tu publicación contenga el 90% de los datos. ¿Por qué el 90 % y no el 100%? porque ese margen faltante será el que generará una interacción con el público. 

No cargues la imagen con información. Será poco atractiva y las personas suelen pasar de largo las imágenes con muchas letras.

Genera interacción con tus seguidores mediante información casual y alguna pregunta que genere diálogo. 

Si tu cuenta se dedica a la venta, una buena estrategia será limitarse a subir una imagen del producto donde se puedan apreciar todas las características. Luego, la descripción tendrá la información adicional: precio, forma de pago, etc. 

Si tu cuenta es del tipo informacional, puedes utilizar 2 estrategias: 

  1. Una imagen llamativa con una descripción larga y detallada del tema a tratar
  2. Una cadena de imágenes donde cada una describa lo que quieres transmitir.

Las dos opciones son igual de efectivas. Lo único que debes tener en cuenta es que la opción 2 solo la podrás utilizar para publicaciones cortas. 

Recuerda que las imágenes con mucho texto resultan aburridas. Puedes optar por poner gráficos, o imágenes alusivas que generen un impacto visual. 

Al escribir las descripciones informacionales, recuerda la regla de las 4 preguntas básicas que deberá responder tu contenido: 

Finaliza con una idea o pregunta que genere interacción con tus seguidores en los comentarios. Esto ayudará a posicionar tu contenido entre otros usuarios.

7- Haz un cronograma de publicación

El éxito siempre va acompañado de orden y planificación y la estrategia que emplees con tu contenido será parte fundamental a la hora de conseguir seguidores. 

Hay 2 puntos que deberás tener en mente siempre: 

  • El contenido Random o aleatorio, creará usuarios pasajeros que no marcarán una diferencia en tu cuenta
  • La planificación generará expectativa.

Todos tus seguidores son diferentes y por ello deberás captar la atención de la gran mayoría. ¿Cómo? dejando la monotonía de lado. 

Las cuentas exitosas en Instagram utilizan todos los canales que la red les ofrece sin saturarlos todos a la vez. Por ello deberás incluir en tu calendario semanal, abarcar todas las opciones. Una plantilla de cronograma podría ser: 

Las historias deberán estar incluidas todos los días variando la cantidad. Los días donde no hay otro tipo de contenido, serán los días “habilitados” para publicar más. 

Los días donde se subirán publicaciones ya sea en el feed, en reels o en Directo, deberás enfocarte en 2 tipos de historias: 

  • Las casuales (que publicas todos los días)
  • Las dirigidas, que se enfocan en “promocionar” los nuevos contenidos. 

Es importante que te enfoques en generar expectativa por cada cosa que publiques, especialmente los videos en Directo, ya que generará más impacto el ver que muchos usuarios se han conectado al mismo tiempo. 

Mantente alerta las fechas importantes como Navidad o día de los enamorados. Utiliza esos días para publicar contenido acorde. Además será una buena estrategia porque muchos usuarios estarán abocados a buscar contenido relacionado a ello. 

8- Presta atención a las estadísticas de Instagram 

Al armar una plantilla de publicaciones que se adapte a tu cuenta, debes prestar atención a las métricas que te brinda la plataforma. 

Podrás tener el mejor contenido del mundo, pero si no lo publicas en días u horarios en que tus seguidores se conectan, no servirá de nada. 

Para que Instagram te arroje los datos, deberás tener una cuenta de empresa.

Estadísticas generales de la actividad de tu cuenta: 

Debes acceder a tu perfil y pulsar las 3 rayitas que te figuran en el margen superior derecho de la pantalla. Selecciona la opción: estadísticas y podrás ver las analíticas de tu cuenta de los últimos 7 o 30 días

Estadísticas sobre tus publicaciones

Selecciona la publicación de la que quieras ver los datos y toca el botón “ver estadísticas”. Así podrás como te fue de manera individual con una sola publicación

Si quieres datos globales sobre tus publicaciones, aprieta las 3 rayitas en el margen superior derecho, ve a estadísticas y en el apartado de “contenidos” selecciona: “ver todas”. 

Estadísticas sobre las historias

Para ver los datos de historias activas, desde tu perfil toca la foto y se desplegarán las fotos publicadas en las últimas 24 horas. Allí podrás ver el número de espectadores (hasta el momento) y cuantas personas han pasado de tus historias sin ver las siguientes.

Presta atención a esta última opción. Si repetidas veces vez que un porcentaje muy grande saltea tus historias es señal de alarma: o estás saturando a tus usuarios de contenido o no estás generando historias atractivas. 

En qué momento publicar

Es clave que conozcas a tus seguidores, y parte de eso es saber en qué horarios y días están más activos. Estos serán los momentos en que debes realizar publicaciones. 

Desde el mismo lugar donde ves las estadísticas generales, pulsa la sección de “audiencia”. Esto te arrojará datos como: 

  • Ciudades y países de donde te siguen
  • Intervalo de edad
  • Sexo
  • Días y horarios de mayor actividad

9- Programa tus publicaciones

No dejes a tu cuenta sin actividad. Si debes ausentarte por algunos días, o si hay días en la semana donde no puedes abocarte con exclusividad a tu cuenta, programa tus publicaciones. 

Para ello es fundamental que cuentes con un calendario. Así sabrás qué tipo de contenido debes realizar. Si bien Instagram no te ofrece una opción para hacerlo desde la plataforma hay aplicaciones que lo pueden hacer por ti como: 

10- Haz historias que llamen la atención 

Hay una regla clara dentro de Instagram. No podrás tener éxito sin humanizarte a ti y a la marca. De hecho, las fotos con personas, obtienen un 38% más de me gusta que las que solo poseen imágenes atractivas. 


Que los usuarios te conozcan y te vean en el día a día brindará confianza y transparencia. Evoca un aspecto emocional y una cercanía que fideliza a tus clientes. 

En los últimos años, Instagram ha incorporado un sinfín de herramientas que podrás utilizar en tus historias. Puedes:

  • Realizar encuestas
  • Cuestionarios
  • Preguntas con respuestas cortas, 
  • Cuentas regresivas, etc. 

Muchas empresas optan por utilizar estas opciones, para ver qué prefieren los usuarios, que productos desearían que incorporen, etc. 

Puedes decidir si tus historias se borran a las 24 hrs o si permanecen fijas en tu perfil. ¿Cómo? utilizando las herramientas destacadas. Esta opción es ideal para quienes generan contenido visual como periodistas o bloggers. Cada vez que hablen de un tema específico puedes guardarlo bajo una etiqueta. @creciendoconmontessori es un buen ejemplo. 

No solo deja historias destacadas con etiquetas adecuadas, sino que la imagen principal está en armonía con el color del blog y estilo del perfil. Si el diseño no es lo tuyo, Canva o Envato te brindarán plantillas que podrás customizar a tu gusto. 

11- Haz videos en directo

Lo bueno de esta opción que ha incorporado Instagram es que genera un acercamiento al cliente que otras cosas jamás lo podrán hacer.

Lo ideal es que lo programes con tiempo. Que avises a tus usuarios cuando lo harás y de qué tema estarás hablando. 

Incluso, utilizando las herramientas que proporcionan las historias, podrás brindar la opción de que sean tus seguidores quienes elijan el horario y el día. 

Si ellos participan de este momento de elección, es mucho más probable que estén pendiente de tu Direct y que participen de manera activa. 

Si bien esta opción se presta más para las cuentas personales o de generación de contenido, también podrás hacerlo si tu objetivo es vender. 

Puedes realizar entrevistas con nutricionistas, si vendes comida, mostrar cómo es tu taller, si vendes ropa, etc. Lo importante es que no dejes de utilizar este recurso.

Cuando lo hagas recuerda que no estás solo. Haz participar a tus seguidores por medio de preguntas, cuestionarios e incluso sorteo entre las personas que están participando del vivo. 

Guarda tus directos para los que no se pudieron conectar a este. Eso si, no lo hagas siempre sino los “mal acostumbrarás” y no se conectarán porque saben que lo pueden ver en otro momento. 

12- Fija los comentarios

Hace un tiempo, Instagram incorporó una opción que muy pocos conocen, la de fijar comentarios. 

Aunque pueda parecer poco importante, te ayudará en 2 aspectos principales:

  1. Ampliar el espacio de descripción (limitado de 2.200 caracteres) y seguir en comentarios
  2. Resaltar mensajes de usuarios que contribuyan a una buena imagen de la cuenta. Especialmente aquellos que han generado mucha interacción. 

13- Vincula tus cuentas

Este tip, es especialmente importante para los que tienen cuentas informativas o descriptivas. 

Muchos utilizan Instagram como un blog cuando esta no es su función principal. 

Instagram es una red social donde compartir imágenes e información rápida. Información que se pueda leer o apreciar en pocos segundos. 

Por ello, una excelente opción será fusionar tu cuenta de Instagram con un blog o un canal de Youtube. 

Eso sí, evita repetir contenido al máximo. Jamás publiques lo mismo en Instagram o Facebook, a menos que lo hagas en un formato diferente.

Para que tus seguidores puedan acceder a tus otras plataformas debes colocar los links en la descripción de tu perfil. 

14- Colabora con otras cuentas

Muchos huyen de esta opción pensando que perderán seguidores ya que se irán con tu colaborador. Nada puede estar más lejos de la realidad.

Las personas aman ver caras, amistades y más si son de cuentas populares. No tengas miedo de interactuar con otras cuentas haciendo publicaciones colaborativas. 

Los directos son perfectos para esto. Lo bueno es que no solo se queda ahí sino que tienes la opción de guardarlo y fijarlo en tu reel. 

Además de generar contenido nuevo e interesante, colaborar con otras cuentas permitirá que nuevos usuarios puedan conocerte y comenzar a seguirte. 

15- Muestra interés en situaciones de actualidad

Gran porcentaje de los usuarios de Instagram se encuentra en la franja de los 15 a 30 años. Son jóvenes que por lo general, la única fuente de información que consumen proviene de las redes sociales. 

Por eso, una buena estrategia es, involucrarte en temas de actualidad. Especialmente los que se refieren a causas sociales. 

Para ello, te convendrá usar las historias. Ya que es contenido pasajero, no es necesario que lo publiques de manera fija en tu perfil. Puedes hacer comentarios, preguntarle a tus seguidores que piensan, etc. 

16- Motiva a que otros etiqueten a sus amigos en el contenido 

Generar contenido “compartible” es una de las claves en Instagram. El boca a boca hará crecer el número de seguidores, y para eso, la mejor estrategia será realizar contenidos que motiven a que otros mencionen a sus amigos en los comentarios. Los días especiales serán tus aliados. 

Haz publicaciones especiales en el día del amigo, día de los enamorados, etc y finaliza la publicación con frases como: “etiqueta a la persona que más amas”, “etiqueta a tus amigos que siempre están ahí para ti”. 

17- Etiqueta a otros usuarios

Si eres activo en las historias, etiquetar a tus clientes generará mayor tráfico. Cuando vengan a tu local, ofréceles tomar una foto para subir a la cuenta. Es importante que siempre les aclares que la publicarás. Jamás subas algo sin consentimiento.

El etiquetar a tus clientes en las imágenes generará una cadena de acciones. No sólo comenzarán a seguir a tu cuenta para poder ver su foto, sino que la repostearán en sus perfiles. 

Al repostearla, inevitablemente, te estarán haciendo publicidad indirecta y muchos harán clic en el enlace y descubrirán tu cuenta. 

Jamás utilices la técnica de etiquetar a famosos en tus imágenes. Se verá poco natural y te hará ver como un desesperado. 

Si quieres que ellos suban tus productos a su perfil hay 3 opciones principales:

  • Ofréceles un cupón de descuento para sus usuarios. Haz un descuento personalizado para cada influencer con el que decidas trabajar (no más de 3 en principio) donde, cada vez que algún usuario compre un producto, pueda acceder a un porcentaje de descuento en la facturación final. 

¿Por qué no más de 3? Porque perderás mucho dinero. Es mejor lanzar tus redes a varios lugares que basar toda tu inversión en el marketing de afiliados.

  • Hazles llegar un regalo. Esta opción puede parecer arriesgada pero dará buenos resultados. Es importante que no incluyas pedidos dentro del regalo. 

Evita las frases como: ¿Puedes publicar en tu Instagram el regalo que te hice? Quédate tranquilo que el que reciba el regalo sabrá que el propósito es publicarlo en las redes.
 

  • Invítalos a participar de un sorteo contigo. Ofréceles la posibilidad de darle 2 o 3 productos para que pueda regalar a sus usuarios bajo la condición de que te sigan en redes sociales

18- Haz sorteos

¿A quién no le gusta recibir un regalo? Te aseguro que tu cuenta llamará MUCHO la atención si utilizas esta opción. 

Pero para asegurarte que alcance el objetivo deseado, debes poner ciertos requisitos para participar que darán visibilidad a tu publicación (sino, no servirá de nada):

  • Poner me gusta a la imagen
  • Etiquetar amigos (Lo mejor será no poner un límite, cuantos más, mejor)
  • Compartir la publicación en las historias. Este es uno de los puntos más importantes dentro del sorteo.

Si bien las etiquetas ayudan a dar visibilidad, muchos utilizan estrategias spam como etiquetar a cuentas falsas. Con la opción de compartir la publicación del sorteo en las historias, te asegurarás que “personas reales” vean tu contenido

Otra de las cosas importantes que debes tener en cuenta es dar un margen suficiente para la realización del sorteo. 

Pocos días serán contraproducentes y un exceso también. Debes mantener a tus usuarios expectantes y atentos a los resultados. Un plazo de 7 días bastará. 

Sube historias hablando del sorteo y utilizando el cuadro de cuenta regresiva. 

Asegúrate de poner las bases y condiciones del sorteo para evitar inconvenientes (lugar de entrega, envíos, etc) y sube a tus historias un video mostrando la transparencia de la elección del ganador. Hay muchas páginas y apps gratis disponibles para hacerlo. 

Por último y no menos importante, sube una imagen atractiva, que llame tanto la atención que tus seguidores estén deseosos de por fin ganarse el premio

19- Interactúa con tus seguidores

Al igual que las imágenes, el interactuar con tus seguidores creará un lazo de confianza. Será la forma de mostrar que detrás de todo hay un ser humano. 

Responde a sus preguntas, agradeceles por sus comentarios, etc. Activa el sonido de las notificaciones para estar alerta ante cualquier mensaje privado. 

Respuestas rápidas generan fidelización rápida. 

Si dentro de tu contenido haces videos en directo, puedes sumar a tus seguidores leyendo sus comentarios o motivando a que manden saludos a sus amigos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.