Cómo ganar dinero en YouTube en 2022

como ganar dinero youtube

¿Sabías que una de las profesiones más deseadas por los Gen Z es la de YouTuber?

En la actualidad, YouTube es la mayor plataforma de vídeos del mundo en la actualidad. Se estima que se suben más de 500 horas de vídeos por minuto y se ven más de 500 millones de vídeos cada día.

Parece que cada vez más gente se une a la plataforma de YouTube para convertirse en una estrella o al menos intentarlo. Con todo tipo de temas: política, vídeos de gatos, deporte, maquillaje, videojuegos…

Si cualquiera puede abrirse una cuenta y crearse un canal, ¿Qué te impide hacerlo a ti también? ¿Sabías que se puede ganar bastante dinero con YouTube?

En este artículo nos adentraremos en el mundo de YouTube y os daremos las claves para crecer de manera orgánica y poder monetizar tu canal de YouTube.

Ventajas de empezar en YouTube

En primer lugar, nombraremos algunas de las ventajas que puedes tener al abrirte un canal de YouTube.

  • Si quieres empezar un canal de YouTube, hay un sinfín de ideas en cuanto al tema del que quieres hablar. De hecho, puedes hablar básicamente de lo que quieras, siempre y cuando cumpla con los términos y condiciones de YouTube. Por lo que ¡no se te acabarán las ideas!
  • Tener un canal de YouTube te permite ser bastante flexible respecto a cuándo quieres publicar los vídeos. De hecho, puedes crear muchos vídeos a la vez y programarlos según tus necesidades. Podrás trabajar desde donde sea y a la hora que prefieras.
  • No solo te ayuda a compartir tus ideas con el mundo, sino también a poder monetizar todo el contenido que subas y tu propia marca en general.
  • Puedes conectar con otros YouTubers que puedan apoyarte e impulsarte para que tu audiencia siga creciendo más rápidamente.

Cómo monetizar tu canal de YouTube

  1. AdSense: La forma más común de empezar a ganar dinero en YouTube es a través de los anuncios (Adsense). Lo único que tienes que hacer es inscribirte al programa ‘Youtube Partner Program’ y te permitirá obtener dinero por cada anuncio que vean tus espectadores antes, durante o al final de tus vídeos.

Sin embargo, hay que reunir una serie de requisitos para acceder a este programa y poder monetizar tu canal.

  • Un mínimo de 4000 horas de visualizaciones en los últimos 12 meses.
  • Un mínimo de 1000 suscriptores.
  • Cuenta de AdSense para recibir pagos
  • Adherirse a las políticas de monetización de YouTube

Sabemos que arrancar en YouTube puede ser una tarea difícil y que los primeros suscriptores y visualizaciones son los que más cuestan, entonces ¿cómo puedes ganar dinero en YouTube con pocos suscriptores? ¡Tranquilo en Amedia Social te ayudamos en este primer paso de tu exitosa carrera en YouTube.

Podemos ayudarte a crecer tu comunidad llegando a conseguir 100 suscriptores al día, así como conseguir más visualizaciones (¡Hasta 4000 visualizaciones!). En Amedia Social te impulsamos en tu carrera como YouTuber para que consigas todos tus objetivos. 

Más información aquí

2. Vender merchandise o productos personalizados

Seguro que has oído hablar de la palabra merchandise tanto en redes sociales como en otras páginas. Pues bien, otra de las maneras de ganar dinero en YouTube es mediante la venta de productos, como tazas, camisetas, mochilas, que representen a la audiencia y simbolizan esa comunidad entre esta y el/la YouTuber.

Sin embargo, debes tener al menos 10.000 suscriptores, además de ser miembro del ‘Youtube Partner Program’ para que puedas empezar a obtener ingresos desde la plataforma.

3. Colaborar con marcas (sponsorships)

No es ningún secreto que los influencers o YouTubers son contactados por muchísimas marcas cada día. La intención de esto puede ser la promoción de algún producto o servicio con el objetivo de difusión de marca, aumento de seguidores en redes sociales o bien el incremento de ventas de dichas promociones.

El truco para tener éxito en este tipo de colaboración es utilizar tu canal como una plataforma para mostrar tu habilidad y experiencia a los potenciales negocios. Recomendamos que construyas esa relación con tu audiencia para que puedan confiar en ti a la hora de hacer cualquier sponsor o recomendar algún producto. 

Es un término que quizá hayas oído, pero te explicaremos de qué se trata exactamente y cómo puedes monetizar tu canal de YouTube mediante este método.

Si ya tienes un número de suscriptores, (no tienes por qué tener miles), puedes inscribirte en empresas o programas de afiliación relacionadas con tu nicho para conseguir enlaces de afiliación de productos que tu audiencia pueda querer o usar.

4. Marketing de afiliación

Una de las formas más comunes de conseguir ventas es enlazando el producto o servicio mencionado en la cajita de descripción de tus vídeos y así cualquier persona que haga clic y efectúe una compra recibirás una pequeña comisión a cambio.

5. YouTube Premium

Hace unos años YouTube lanzó el programa “YouTube Premium” para aquellos que deseen acceder al contenido de la plataforma sin anuncios ni interrupciones mediante el pago de una cuota mensual. De esta manera, cada vez que un usuario que disponga de esa cuenta premium visualice uno de tus vídeos, recibirás una pequeña parte de su cuota de suscripción.

6. Gana dinero con Patreon

Para aquellos en los que el AdSense no supone una gran cantidad de ingresos, Patreon es una opción excelente. Se trata de un sistema más de monetización, en concreto, es una plataforma en la que cualquiera que suba cualquier tipo de contenido, desde los streamers de Twitch hasta los creadores de YouTube, los músicos y otros, puede utilizar Patreon para ganar dinero con su contenido.

¿Cómo funciona exactamente?En primer lugar, como espectador accedes al contenido exclusivo que sube tu YouTuber a Patreon; para tener acceso a este, primero debes contribuir con una cuota mensual que el creador ha fijado previamente. A cambio, los seguidores reciben ciertas ventajas como contenido diferente, acceso anticipado a futuros proyectos, contenidos sin publicidad, etc.

¿Cuánto dinero ganan los YouTubers?

Una de las preguntas más comunes cuando entendemos que YouTube es un trabajo remunerado es cuánto paga la plataforma a los creadores por visitas.

Si bien hemos mencionado que cualquiera puede crear fácilmente un negocio paralelo y subir vídeos a la plataforma, no todo el mundo va a ganar lo mismo. Todo depende de una serie de factores como las estrategias de monetización, la creación de contenidos y las tácticas de promoción.

Algunos con millones de visualizaciones en cada vídeo pueden llegar a ganar millones al año, sin embargo, otros con menor atracción no pueden vivir de ello. Dependiendo del país en el que estés, tus temas a tratar en tus vídeos y muchos factores más, los ingresos de los YouTubers podrán variar. 

¿Cuánto paga YouTube por visitas?

YouTube paga el 68% de los ingresos de AdSense a sus creadores. Esto significa que cuando un anunciante paga 100 dólares, 68 van al YouTuber. Las tarifas de los anunciantes suelen oscilar entre los 0.10 y 0.30 dólares por visualización. Por lo general, por cada 1000 visualizaciones, los creadores reciben entre 1$ y 3$.

Hay muchos YouTubers que no quieren desvelar sus ingresos y hay mucha desinformación acerca de cuánto ganan de verdad los YouTubers. Sin embargo, estas son algunas cifras estimadas acerca de lo lucrativa que puede llegar a ser la profesión de YouTuber.

Si estás buscando un cambio en tu carrera profesional, quieres compartir tus ideas o conocimientos con el mundo o quieres conseguir una fuente de ingresos adicional, en Amedia Social podemos ayudar a dar el primer paso en tu aventura.

Con nuestros servicios, podremos conseguirte suscriptores (hasta 100 al día), así como un aumento en tus visualizaciones para que puedas comenzar a ganar dinero en YouTube. Puedes consultar toda la información aquí y escribirnos si tienes cualquier duda o sugerencia.

En resumen, YouTube puede ser una excelente opción para tu próximo proyecto o como una fuente de ingresos extra. Todo lo que tienes que hacer es proporcionar un contenido de calidad y valor a tus espectadores. 

Sin embargo, no todo el mundo triunfa en la plataforma, y hay que dedicarle esfuerzo y paciencia para que puedas ir avanzando en tu objetivo. Las ventajas superan a las desventajas y es que llegar a construir una comunidad en la que se comparten valores y con la que poder interactuar es la principal razón por la que muchos YouTubers eligen esta profesión día a día.

Cómo ganar dinero en Youtube subiendo vídeos de música

¡Pss pss artista esto te interesa! ¿Quieres comenzar a monetizar tu música? En Amedia Social te damos todos los tips para saber como ganar dinero en YouTube con música.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es a qué género músical pertenece  tu cover, videoclip, etc… Esto es importante para determinar a qué tipo de audiencia te diriges y qué esperan estos de tí.  Recuerda también que no solo basta con un buen sonido y un excelente contenido visual, sino que también es necesario publicar con regularidad. Aplica esto junto con los tips que te hemos dado a lo largo del artículo y consigue monetizar tu canal de YouTube. 

Además te recomendamos leer nuestro artículo de vídeos más vistos en YouTube 2022 para que descubras quién los está petando actualmente. 

Si a pesar de todo, estos estos truquitos no te funcionan o lo que buscas es disfrutar de tu carrera musical sin preocuparte de posicionar el contenido, Amedia Social te da la solución. Llama la atención de los usuarios, muestrales que tu contenido merece la pena, posiciona tu canal y destaca de tu competencia. Deja de preocuparte por saber como ganar visitas y suscriptores en youtube, nuestro equipo de profesionales se encarga por ti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.